La instalación eléctrica:
es un factor fundamental para la operación y seguridad
de los equipos en el que se debe completar el consumo total de corriente, el
calibre de los cables, la distribución efectiva de contactos, el balanceo de
las cargas eléctricas y una buena tierra física. Una mala instalación
provocaría fallas frecuentes, cortos circuitos y hasta que se quemen los
equipos.
La instalación eléctrica para el área de sistemas, debe ser un circuito
exclusivo tomado de la sub-estación o acometida desde el punto de entrega de la
empresa distribuidora de electricidad, usando cables de un solo tramo, sin
amarres o conexiones intermedias. Para el cálculo de la línea se debe tomar un
factor de seguridad de 100% en el calibre de los conductores para una caída
máxima de voltaje de 2%.
Se debe construir una tierra física exclusiva para esta área, la cual se
conecte a través de un cable con cubierta aislante al centro de carga del área
de cómputo. Construcción de la Tierra
Física.
a) Se deberá elegir un jardín o lugar en donde
exista humedad, en caso contrario es necesario colocar un ducto que aflore a la
superficie para poder humedecer el fondo.
b) Hacer un pozo de 3 metros de profundidad y 70 centímetros de diámetro.
c) En el fondo se debe
colocar una capa de 40 cm. de carbón mineral sobre la cual descansará una
varilla copperwel.
d) Encima del carbón
se deberá agregar una capa de sal mineral de 5 cm. y otra de pedacería de
aluminio y cobre de 40 cm., cubriéndose después con tierra hasta la superficie.
e) El tablero
principal para el equipo del computador se debe proveer trifásico y con doble
bus de tierra, (5 hilos), uno para el neutro eléctrico y otro para proveer
tierra física a las maquinas.
f) Como una medida de
seguridad deberá instalarse en un lugar próximo a la puerta un control para
cortar la energía a todo el equipo de cómputo en cualquier situación de
emergencia, y deberá estar debidamente señalizado.
g) El espacio próximo
al control de interruptores debe permanecer libre de obstáculos para su fácil
operación.
h) Se deberá tener
tantos circuitos como máquinas estén indicadas que deben llevar conector, esto
es: La unidad central de proceso, impresoras, unidades de control de discos,
cintas, comunicaciones, pantallas, etc.. La protección de estos circuitos debe
ser interruptor termomagnético.
Se deben tener circuitos extras para cubrir ampliaciones con las
características de los circuitos trifásicos y monofásicos.
Todos los conductores eléctricos hacia el centro de carga de la sala deben
instalarse bajo tubería metálica rígida y de diámetro adecuado, debidamente conectadas
a tierra. Los circuitos a cada unidad deben estar en tubo metálico flexible, en
la proximidad de la maquina que alimentarán, para evitar trasferencia de
energía radiante de los mismos, a los cables de señal del computador y por otra
para evitar peligros de incendio.
Los circuitos de la unidad central de proceso, impresoras, unidades de control
de discos, cintas, comunicaciones, se debe rematar con conectores tipo
industrial a prueba de agua y explosión Rusell & Stollo equivalente. Todos
los interruptores deben estar debidamente rotulados para su rápida operación
por parte del personal autorizado.
Para
las conexiones de los contactos polarizados 125 VCA 3 hilos, debe utilizarse el
código de colores:
FASE: Negro, rojo o azul
NEUTRO: Blanco o gris
TIERRA FÍSICA: Verde
Al efectuar los
cálculos de la instalación eléctrica al tablero del equipo, los conductores,
reguladores de tensión, interruptores termomagnéticos, etc., se deben calcular
teniendo en cuenta la corriente de arranque de cada máquina, la cual
generalmente es superior a la nominal.
Dicha corriente de arranque debe poder ser manejada sin inconvenientes, por
todos los elementos constitutivos de la instalación. Se debe considerar una
expansión del 50% como mínimo.
Línea Eléctrica Independiente para Servicios
El uso de herramientas eléctricas para la limpieza o cualquier otro trabajo
(aspiradora, taladro, pulidora, etc.) dentro del área de cómputo o en sus
proximidades, implica las necesidades de que estas sean utilizadas
conectándolas en una línea eléctrica que no sea utilizada por las máquinas
componentes del sistema, para evitar las perturbaciones electromagnéticas que
pudieran producir, las cuales afectan el trabajo que realiza el computador.
Placa contra
Transientes Eléctricos
En construcciones nuevas de locales para centros de cómputo, es necesario
prever una placa de aluminio de 1 metro cuadrado, ahogada en concreto, debajo
del piso falso y frente al tablero principal de distribución eléctrico a las
diferentes máquinas del sistema. Estas placas deberán unirse eléctricamente al
tablero de distribución eléctrico, de modo que forme una capacidad contra el plano
de tierra del piso falso. La línea de conexión entre la placa con transientes
con el tablero de distribución, no debe exceder de1.5 metros de largo.
Regulador
de Voltaje
Es indispensable la instalación de un regulador de
voltaje para asegurar que no existan variaciones mayores al ±10% sobre el valor
nominal especificado, que dé alta confiabilidad, protección total de la carga y
rechace el ruido eléctrico proveniente de la línea comercial contaminada por
motores, hornos, etc., éste deberá soportar la corriente de arranque con baja
caída de tensión y estar calculado para las necesidad es del sistema y la
ampliación futura que se estime necesaria. La regulación debe ser rápida
efectuando la corrección para cualquier variación de voltaje o de carga entre 1
y 6 ciclos.
Las variaciones que soportan los equipos son las siguientes:
Tolerancia de voltaje Tolerancia de frecuencia
115 volts +10% -10% 60 Hz. +-1/2 Hz.
208 volts +6% -8%
Se requiere instalar un arrancador electromagnético con estación de botones, para
proteger los equipos que no estén soportados por el UPS, de sobretensiones al
momento de cortes de energía momentáneos y que estén únicamente con regulador
de voltaje, el cual al momento de cualquier corte eléctrico, des-energizará los
equipos y cuando regrese la corriente eléctrica, no entrará de lleno a los
mismos si no hasta que una persona active el botón de arranque.
Fuente Ininterrumpida de Energía (UPS)
Para proteger de fallas de energía eléctrica comercial y evitar pérdida de
información y
tiempo en los procesos de cómputo de los equipos, se requiere de un UPS el cual
abastezca eléctricamente como mínimo al equipo procesador, la impresora del
sistema y la consola del sistema.
El uso de una fuente interrumpida de energía evita fallas en los sistemas de
cómputo entregando una tensión:
a) De amplitud y frecuencia controlada.
b) Sin picos ni ciclos faltantes.
c) En fase y redundante con la línea externa, independiente del comportamiento
de la red comercial.
El UPS en condiciones normales de energía comercial funciona como un regulador
de voltaje, y en una baja o corte de energía, entra la carga de las baterías
(Battery Backup) de un modo sincronizado que le es transparente al
funcionamiento de los equipos. Una vez restablecida la energía, las baterías se
recargan automáticamente.
Estática
Una de las fallas más difíciles de detectar en los equipos es ocasionada por la
electricidad estática producida por la fricción entre dos materiales diferentes
y la consiguiente descarga de este potencial. Los materiales que son más
propensos a producir estática son aquellos que están hechos de resina,
plásticos y fibras sintéticas.
El simple hecho de arrastrar una silla sobre el piso nos ocasionará que tanto
la silla como la porción del piso sobre el que se arrastró queden cargadas de
electricidad estática. Si aquella silla o esta persona son aproximadas a una
mesa metálica conectadas a tierra como los equipos de cómputo, ocasionará que
se produzca una descarga que puede ser o no sensible a una persona, pero sí
será sensible a los equipos de cómputo.
Para reducir al mínimo
la estática, se recomienda las siguientes medidas:
a) Conectar a tierra
física tanto el piso falso como todos los equipos existentes.
b) El cable para la tierra física deberá ser recubierto y del mismo calibre que
el de las fases y el neutro.
c) La humedad relativa deberá estar entre 45% +/- 5% para que las cargas
estáticas sean menos frecuentes.
d) Se recomienda usar cera antiestática en el piso.
e) Si existieran sillas con ruedas, se recomienda que estas sean metálicas.
Planta de emergencia.
La planta de
emergencia es de utilidad para reabastecer el centro de computo cuando el
suministro de luz del provedor tardara mucho en restablecerse y las UPS no
tengan el suficiente potencial para retener por varias horas a los equipos de
computo. Las plantas por lo regular trabajan a base de gasolina o diesel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario