Los datos son comunicados
por varios tipos de símbolos tales como las letras del alfabeto, números,
movimientos de labios, puntos y rayas, señales con la mano, dibujos, etc.
Estos símbolos se pueden
ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina información.
Procesamiento
de datos:
El objetivo es graficar el
Procesamiento de Datos, elaborando un Diagrama que permita identificar las
Entradas, Archivos, Programas y Salidas de cada uno de los Procesos.
Validación de datos: Consiste
en asegurar la veracidad e integridad de los datos que ingresan a un archivo.
Existen numerosas técnicas de validación tales como: Digito verificador,
chequeo de tipo, chequeo de rango
PROCESAMIENTO
CENTRALIZADO
El proceso de cómputo es realizado
en una localización central, usando terminales conectados a una computadora
central.
VENTAJAS
Ofrece mayor seguridad
* Si una terminal se daña,
el usuario simplemente puede ir a otro terminal y lograrse de nuevo.
DESVENTAJAS
* Si la computadora central
falla, el sistema se viene abajo.
PROCESAMIENTO
DISTRIBUIDO
Es un modelo para resolver
problemas de computación masiva utilizando un gran número de ordenadores
organizados en clústeres incrustados en una infraestructura de
telecomunicaciones distribuida.
VENTAJAS
* Los datos pueden colocarse
cerca del punto de su utilización, de forma que el tiempo de comunicación sea
más corto.
* Varias computadoras
operando en forma simultánea pueden entregar más volumen de procesamiento que
una sola computadora
No hay comentarios:
Publicar un comentario