COMPONENTES
DEL TRABAJO COLABORATIVO
Responsabilidad individual:
cada miembro se considera individualmente responsable de alcanzar la meta del
colectivo, la participación debe ser equivalente entre todos para que así no
exista el individualismo.
Interacción simultánea: (en
el aprendizaje cooperativo, el grupo con una relación estrecha y a corta
distancia. Por eso -y al fin de garantizar una buena interacción comunicativa
en el grupo debe existir intercambio de retroalimentación,
de estímulos creativos y de control autorregulador del comportamiento. Es
fundamental que el grupo trabaje en un ambiente psicológico de disponibilidad y
mutuo apoyo.
Igual participación:
Se atribuye a la formación de la "competencia social" de los
estudiantes. Esta preparación apunta a que se experimenten en clase estrategias
y destrezas para hacer frente a las complejas dinámicas del grupo y para
conseguir una sinergia donde todos asumen responsabilidades de cara a los
objetivos del grupo y al aprendizaje individual.
TRABAJO
A DISTANCIA
2. Conceptos varios
Teletrabajo: Es la información la que se desplaza en lugar del trabajador.
Dicha información se transmite vía herramientas telemáticas. Tele trabajador
con base en su hogar (homeworker ): Es la persona que realiza su trabajo desde
su domicilio . En Europa está menos extendido que en Estados Unidos, pues las
casas son más pequeñas y cuentan con menos prestaciones tecnológicas.
3. Teletrabajadormóvil :
Responde al tipo de trabajador ejecutivo o profesional que utiliza equipos
móviles que le permiten mayor flexibilidad y la posibilidad de poder trabajar
con sus clientes o proveedores en estrecho contacto. Telecentro: Local dotado
con todas las prestaciones y equipos necesarios para facilitar el acceso a las
tecnologías de la información. El teletrabajador evita el aislamiento de
trabajar en casa y se ahorra el coste, tiempo e inconvenientes de mantener por
su cuenta un equipo de telecomunicaciones.
4. Una mejor definición: El
teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo que consiste en
el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador
de la empresa durante una parte importante de su horario laboral. Engloba una
amplia gama de actividades y puede realizarse a tiempo completo o parcial. La actividad
profesional en el teletrabajo implica el uso frecuente de métodos de
procesamiento electrónico de información, y el uso permanente de algún medio de
telecomunicación para el contacto entre el teletrabajador y la empresa.
5. El elemento común al concepto
del teletrabajo no es la casa, sino el uso de ordenadores y nuevas tecnologías
de la comunicación. El teletrabajo desarrollado por personas-
teletrabajadores, que no están presentes físicamente en la empresa para la que
trabajan, exige además de una preparación profesional, un dominio de las nuevas
tecnologías , como el ordenador, el módem, el fax y el teléfono, ya que éstas
serán sus herramientas de trabajo .
6. Ventajas Autonomía. Ser
uno su propio jefe; Los teletrabajadores desempeñarán sus funciones sin moverse
de casa disponiendo y organizando su tiempo, con lo que podrán realizarse en
otros campos, (familiar, aficiones, relaciones...). También es posible el
desarrollo de la actividad profesional en otros lugares, no necesariamente el
hogar. Las empresas consideran que este sistema conlleva un ahorro de costos y
espacio. Ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos. Menor contaminación
ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario